Taller Reactividad Emocional (Parte 1/4)

IMPORTANTE – ANTES DE VER LOS VÍDEOS

Este taller te va a transmitir mucho conocimiento sobre el subconsciente, pero seguramente tengas interés en poder mejorar cómo te sientes.

Para ello, es importante que te descargues el material del taller y lo imprimas, para que puedas tocarlo, verlo como algo tangible.

Los vídeos están diseñados para ir introduciendo conocimientos, con comprensión, toma de conciencia y ejercicios de buscar dentro de ti.

Sí, eso es, buscar dentro de ti, porque en Entrenamiento Emocional sabemos que todo está ahí.

¿Puedo ver los vídeos sin hacer los ejercicios?
Sí, claro, pero si realmente quieres integrar el conocimiento, te recomiendo que pases a la acción y uses el papel como medio de expresión de tu subconsciente.

¿Sabías que cuando escribes sin pensar tu cuerpo manifiesta lo que tiene programado? He ahí el motivo de esta recomendación.

Necesitarás el material impreso a partir del capítulo 5.

1. Introducción a la Reactividad Emocional

En este primer vídeo, Héctor realiza una introducción a las reacciones emocionales, dando unas explicaciones básicas sobre el sistema reactivo.
Si quieres saber más, mira la clase “El poder de tu mente”

2. Las emociones básicas son reacciones emocionales

En Entrenamiento Emocional no trabajamos con “emociones”, sino con reacciones emocionales.
En este vídeo, entendemos cuales son las reacciones emocionales básicas (también nombradas comúnmente como emociones).

3. Los sentimientos

Normalmente, las personas identifican las reacciones emocionales con sentimientos, sin embargo, ni la reacción implica siempre un sentimiento, ni un sentimiento va ligado siempre a la misma reacción emocional.

Si quieres dejar de sentirte mal, es importante que lo distingas claramente.

4. El estado conveniente

Siéntate y ponte en una postura cómoda, llevando la atención a tu cuerpo.
Escucha las palabras mientras prestas atención al interior, permitiendo la relajación interior y mejorando la conexión del cuerpo con la mente.

5. Ejercicio: Puesta en marcha

Cuando una persona hace un taller como este, busca darle un aspecto práctico para mejorar. Tras un estado de escucha interior, es importqnte que orientemos a nuestro cuerpo para decirle lo que queremos.

Necesitas imprimir los materiales del curso.
Duración: 10 minutos
Tómate tu tiempo para escuchar a tu interior y plasmar en el papel lo que quieres conseguir y lo que estás dispuesto a poner de ti para ello.

6. Distinguir Emociones

Recuerda que aunque las llamamos comúnmente emociones, nuestra definición es “reacción emocional”.

Duración: 10-15 minutos
Antes de ver el vídeo

Mira la tabla impresa y piensa ¿qué reacciones emocionales crees que pueden participar en cada caso propuesto?

Después, en el vídeo, lo veremos con más ejemplos.

7. Ejercicio: Buscar tus emociones

Duración: 20-45 minutos
Tómate tu tiempo para darte cuenta de todas las reacciones emocionales básicas que suceden en tu cuerpo habitualmente, y de todas las que han sucedido en el pasado.

8. La reactividad impide recordar el pasado con nitidez

El cuerpo en estado reactivo puede hacer que bloquees tus recuerdos, tu pasado, tu memoria o incluso tu inteligencia.

¿Vamos a la segunda parte?

Puedes aprovechar para darte un paseo por la casa, beber agua, o tomarte un descansito 🙂