¿Quién no ha tenido miedo a algo alguna vez?
Los miedos son reacciones emocionales que te bloquean, pensamientos que te impiden ser como tú quieres er, limitan tu vida de diferentes maneras.
Hay muchos tipos de miedos. El más fuerte es la ansiedad (mira los testimonios aparte, en la sección de ansiedad), pues es un miedo a tener miedo que inhabilita a la persona.
Las fobias son miedos extremos que, aunque se activan solo ante ciertas situaciones, pueden limitar tu vida completamente.
Los traumas son situaciones del pasado que se quedan “enganchadas” en tu mente, creando miedos, fobias, creencias limitantes y otros conflictos añadidos.
Tus miedos te limitan, impidiéndote hacer cosas que podrían ser buenas para ti. Introducen pensamientos negativos en tu mente, llevándote a fracasar en tus intentos por vivir como a ti te gustaría.
Las fobias son un tipo de miedo más intenso, que te impide acercarte a algo, o hacer algo. La fobia es una reacción emocional inconsciente. Si tienes una fobia a algo, puedes reprogramarla fácilmente con Entrenamiento Emocional. No necesitas “terapia de choque”, ni enfrentarte al problema, ni pasar miedo para eliminar la fobia: es un proceso natural y agradable.
Los traumas son recuerdos del pasado que te impactaron y que modifican tu realidad en el presente, haciéndote sufrir.
Hablar en público es una asignatura complicada para muchas personas. Quedarse en blanco, ponerse colorado, sudar, voz temblorosa, afonía e incluso vómitos… son algunos de los efectos del miedo a hablar en público. Estos alumnos, como vas a ver, ya no lo tienen.
Si tienes miedo, debes saber que es una reacción emoconal que te está limitando mucho más de lo que crees, te hace perder relaciones, dinero, oportunidades… ¿quieres sacarlo de tu vida? Cuéntanos tu caso y te diremos qué puedes hacer para mejorarlo.