¿Qué le pasa a un niño que fracasa?

A continuación vamos a analizar un caso real de un niño de 12 años, anónimo, que tiene un problema de timidez, comunicación y relaciones, añadido a problemas de aprendizaje.

Mejora inminente en las primeras tres sesiones. Estos son los puntos clave.


Problema: Me bloqueo cuando hablo con adultos, me quedo callado.

Solución: Borrar emoción generada por una orden de “cállate” (Técnica Básica)
Resultado: He mejorado muchísimo porque antes me bloqueaba cuando me preguntaban, y el haber conseguido hablar mejor con los adultos: ya no me bloqueo y respondo mucho más rápido.


Problema: Falta de interés y atención en el cole.

Solución: Trabajar la confianza. (Técnica de Seguridad)
Resultado: Me distraigo menos porque me concentro más, gracias a que confío mucho más en mi que antes.

Problema: Estrés porque le echan la bronca en casa y se pega con su hermano.

Solución: Borrar culpa y perdonar. (Técnica de Perdón)
Resultado: Luego, a parte de llevarme bien con los adultos me llevo mucho mejor con mi hermano.


Problema: Conflicto con los compañeros en inglés.

Solución: Perdono a mis compañeros. (Técnica de Perdón)
Resultado: Antes en mi clase de inglés solo me hablaba con dos niños y ahora me hablo con todos los de clase.Todo esto me da felicidad y seguridad.

Problema: Bloqueo con francés,miedo a leer en alto.

Solución: Perdonar francés y mejorar confianza (Técnica de Perdón)
Resultado: En francés, gracias a que me concentro más se me da mejor francés. Luego cuando me toca leer en clase leo más rápido y mejor porque me concentro más y confío más en mi mismo y no tengo vergüenza.

Problema: Me siento tonto. Vergüenza a hablar en público.

Solución: Borrar creencia (Técnica de Borrado de Creencias)
Resultado: Me siento más listo que antes y, en general, me siento más contento que antes, y ya no tengo vergüenza a hablar en público con toda la gente.

Problema: Dolor de espalda al hacer deporte.

Solución: Borrar emoción. (Técnica Reeducación Corporal)
Resultado: Antes me dolía la espalda por el estrés y gracias a esto ya no me duele.

Estos son los puntos clave de un proceso realizado a un niño de 12 años, basándonos en lo que el niño ha escrito al final del proceso.
Además de estos problemas, se trabajaron otros 20 puntos más relacionados con los conflictos concretos que vive en casa, la situación familiar, los profesores, los amigos, miedos, vergüenza, culpa… en resumen, se han atendido muchísimas emociones que bloqueaban al niño y se ha obtenido una mejora evidente e inminente en las primeras tres sesiones.

…Y esta es la forma más fácil de hacer que un niño tímido, con problemas de aprendizaje y relaciones mejore….

Héctor Ramos


¿Te interesa? Mira este vídeo.

Vídeo: Conflictos de aprendizaje en niños

¡Sígue nuestro canal!